Protege Tío Nacho a más de un millón de abejas en favor del medio ambiente en América Latina
- MARIA DEL MAR AGUDELO SERRATO
- 12 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: Juan Luis Simancas
Fecha de publicación: 31/octubre/2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/protege-tio-nacho-a-mas-de-un-millon-de-abejas-por-el-medio-ambiente/
Palabras claves:

La marca de shampoo mexicana realizó una alianza con UBEES, organización dedicada a promover prácticas sostenibles de apicultura alrededor del mundo.
Como parte de sus compromisos con la biodiversidad, el cuidado del entorno y la preservación de los recursos naturales, a través de la mejora continua en todos sus procesos, la marca de shampoo Tío Nacho realizó una alianza con UBEES, organización enfocada en la apicultura, a fin de polinizar más de 300 hectáreas y proteger a más de un millón de abejas, inicialmente en la región de Antioquia, Colombia.
La conservación de las abejas es crucial para la salud del ecosistema y la seguridad alimentaria, ya que desempeñan un papel vital en la polinización de cultivos. Diversas organizaciones, empresas y personas están llevando a cabo esfuerzos para proteger a las abejas y su hábitat.
Otra de las acciones que Tío Nacho ha desarrollado para refrendar su compromiso ambiental es contar con envases 100% reciclados y reciclables que neutralizan su huella de carbono, cuenta con la certificación de bosques sostenibles lo que avala su elaboración con materiales provenientes de fuentes responsables y ahora a través de la alianza con UBEES en Colombia, promueve prácticas sostenibles de apicultura como un camino hacia la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En conclusión, podemos decir que las iniciativas para proteger a las abejas suelen incluir prácticas agrícolas sostenibles, educación sobre la importancia de las abejas, apoyo a apicultores locales y la reducción del uso de pesticidas dañinos. Estos esfuerzos contribuyen no solo a la preservación de las abejas sino también al mantenimiento de la biodiversidad y la salud del medio ambiente.
Comments