top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Son las redes sociales enemigas de la acción climática?

  • Foto del escritor: MARIA DEL MAR AGUDELO SERRATO
    MARIA DEL MAR AGUDELO SERRATO
  • 3 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 8/agosto/2023

palabras claves: Redes sociales, Acción climática, Negativo, positivo, humanidad.

Las redes sociales en sí mismas no son enemigas de la acción climática, pero pueden influir en cómo se aborda este tema. Las redes sociales son herramientas importantes que pueden ser utilizadas tanto para promover la conciencia y la acción climática como para obstaculizarla.

Por un lado, las redes sociales pueden desempeñar un papel positivo en la acción climática al permitir la difusión de información, la sensibilización sobre cuestiones ambientales y la movilización de comunidades para tomar medidas. Las plataformas de redes sociales pueden ser un medio eficaz para educar a las personas sobre la crisis climática, compartir noticias y actualizaciones sobre eventos relacionados con el clima, y conectar a personas interesadas en tomar medidas.

una plataforma de inteligencia artificial dedicada al análisis de redes sociales, analizó la “conversación global sobre el clima”, y en particular los obstáculos a la acción climática, utilizando una matriz de referencia sobre el tema.

El debate sobre la mejor manera de afrontar el problema es intenso, en un año caracterizado por el empeoramiento de las alteraciones climáticas, con dramáticas consecuencias para la humanidad (olas de calor, sequías, incendios, inundaciones, huracanes, etc.).

Por otro lado, las redes sociales también pueden presentar desafíos para la acción climática. A veces, las redes sociales pueden propagar información errónea o desinformación sobre cuestiones climáticas. Las redes sociales pueden amplificar las voces de aquellos que niegan el cambio climático o se oponen a la acción climática, lo que puede dificultar la adopción de políticas y acciones significativas.

En conclusión, las redes sociales no son inherentemente enemigas ni amigas de la acción climática. Su impacto en este tema depende de cómo se utilicen y de la información que se comparta a través de ellas. Es importante que las personas y organizaciones que se preocupan por la acción climática utilicen las redes sociales de manera efectiva para educar, movilizar y promover la acción en beneficio del medio ambiente. Cada quien es responsable de las acciones que realice, tal vez el enemigo no son las redes sociales si no nosotros los seres humanos por la irresponsabilidad y el mal uso de ellas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page